La seguridad del paciente no solo implica aplicar los cuidados adecuados, sino también dejar constancia de que se han realizado.
Recientemente, la Audiencia Provincial de Valladolid (Sentencia 346/2025, de 2 de septiembre de 2025) condenó a la empresa gestora de una residencia por omisión de cuidados en una paciente que desarrolló una úlcera por presión.🔎 ¿Qué ocurrió?.
Durante el proceso judicial, la residencia no pudo demostrar que se hubiesen aplicado los cambios posturales prescritos.
La falta de registro impidió acreditar los cuidados realizados y la úlcera evolucionó hasta grado IV, derivando en sepsis y fallecimiento de la paciente.
El tribunal consideró que la omisión de cuidados, incluyendo la ausencia de cambios posturales y su falta de registro, fue un factor determinante en el daño final.
💬 Reflexión desde la seguridad del paciente.
Este caso pone de relieve que cada cambio postural cuenta. Documentarlo no es un mero trámite administrativo:
✅ Protege al paciente, previniendo complicaciones graves como las úlceras por presión.
✅ Protege al profesional, al poder acreditar que los cuidados fueron realizados conforme a la prescripción y a la buena práctica clínica.
🩺 Recomendación.
Registra siempre los cambios posturales en el sistema correspondiente (SELENE).
La trazabilidad de los cuidados es parte esencial de la seguridad del paciente, la calidad asistencial y la responsabilidad profesional.

Comentarios
Publicar un comentario